Rol de Investigador
Del 2/5 /2012 al 11/05/2012
Competencias
-
Indaga sobre la conformación de la institución “Amenodoro Urdaneta”, misión, visón y la importancia de esta en la comunidad.
-
Identifica las necesidades prioritarias de la E.B.N. Amenodoro Urdaneta.
Funciones
-
Extraer información sobre el objeto de estudio.
-
Detectar los problemas prioritarios del plantel.
-
Analizar e interpretar los problemas del plantel.
Actividades
-
Realizan visitas a la dirección de la institución.
-
Indagan todo lo referente a la institución, misión, visión e historia de la institución.
-
Realizan entrevistas al personal de la institución para conocer su importancia en la comunidad.
-
Indagan sobre el P. E. I. E y P. A .
-
Realizan diagnostico del aula.
-
Toman fotografías a las instalaciones del plantel.
Escuela Básica Nacional Amenodoro Urdaneta
Competencias
- Indaga sobre la conformación de la institución “Amenodoro Urdaneta”, misión, visón y la importancia de esta en la comunidad.
- Identifica las necesidades prioritarias de la E.B.N. Amenodoro Urdaneta.
Funciones
- Extraer información sobre el objeto de estudio.
- Detectar los problemas prioritarios del plantel.
- Analizar e interpretar los problemas del plantel.
Actividades
- Realizan visitas a la dirección de la institución.
- Indagan todo lo referente a la institución, misión, visión e historia de la institución.
- Realizan entrevistas al personal de la institución para conocer su importancia en la comunidad.
- Indagan sobre el P. E. I. E y P. A .
- Realizan diagnostico del aula.
- Toman fotografías a las instalaciones del plantel.
Visión
Nuestra E.B.N “Amenodoro Urdaneta” se traduce en formar hombres y mujeres libres, críticos , creativos, capaces de interactuar para construir una sociedad activa, democrática, participativa, justa y solidaria; al mismo tiempo aptos para cuestionarla en forma permanente, que combinen el trabajo productivo con el disfrute del acervo cultural de la humanidad, contribuyendo al desarrollo y adoptando actitudes innovadoras, incluso propiciando cambios en la sociedad, al mismo tiempo impulsando el bienestar colectivo como garantía de progreso sostenible y de cultura de paz.
Misión
Nuestra institución tiene como norte lograr la incorporación de todos los actores educativos en el proceso del mejoramiento de ésta, para construir un ambiente propicio de aprendizaje, tanto interno, representado por la condición de los salones, baños, canchas, áreas verdes; como externo representado por la dinámica de la comunidad del entorno escolar. Al mismo tiempo estas acciones impulsarán el desarrollo y la formación integral de los niños, niñas y jóvenes que demanda nuestra sociedad cambiante, esperando evidenciar en ellos poder de discernimiento en la información y trato humano, que los conduzca a la asertiva toma de decisiones en la resolución de problemas sociales, científicos y cotidianos, situación que los conllevará a defender de manera crítica y como norma de vida, la libertad, tolerancia, solidaridad, honestidad y el respeto a los derechos humanos y a los valores que de ellos se desprenden.
Historia de la Institución
Identificación Institucional
- Municipio escolar: San Francisco
- Ubicación Geográfica: Urbanización San Felipe. (San Francisco – Edo. Zulia)
- Niveles Operativos: Primaria, Secundaria (hasta 3er año).
- Matricula: 731 Varones, 696 Hembras Total: 1.427 Estudiantes.
- Personal: Obrero: 32 Administrativo: 11
- Representantes: 1.237
- Docentes: Educación. Primaria: 25 Educación. Secundaria: 33
- Directivo: 1 Director 2 Subdirectores
Datos del Aula
- Docente : Licda. Maria Alejandra Araujo.
- Años de Servicios: 8 años
- Grado y sección: 4to "B"
- Clasificación de la matricula por edad y sexo.
Diagnóstico de la sección
Grupo
homogéneo de 35 niños de los cuales son 11 niñas y 24 niños, el ambiente del
salón de clases es aceptable para el desenvolvimiento óptimo de los niños,
poseen los pupitres suficientes para albergar a la población estudiantil.
Un 70% de los alumnos posee un buen dominio correcto de la
lengua oral y escrita acorde a su edad y a su desarrollo. Se interesan por
participar en conversaciones y aportas sus ideas. Participan en las actividades
individuales, aunque en las grupales les cuesta un poco trabajar. Relacionan
sus experiencias y conocimientos de diversas áreas con su entorno y su vida
cotidiana. Se muestran respetuosos con la docente.
Proyecto de Aprendizaje
“UN VIAJE POR EL ESTADO BARINAS"
- Objetivo General : Fortalecer en el niño su identidad nacional y regional.
Proyecto Educativo Integral Comunitario
En el siguiente enlace
encontraran todo lo relacionado al Proyecto Educativo Integral Comunitario de
la E.B.N Amenodoro Urdaneta y otros aspectos relacionados con dicha institución.
Biblioteca del Plantel |
Filtro de Agua |
Pasillos del Plantel |
Baños de Niñas |
No hay comentarios:
Publicar un comentario